
IDENTIFICACION - CARACTER
La Institución Educativa Agropecuaria Santa Maria, es una Institución oficial mixto, Calendario A, Jornada Diurna Mañana, de carácter Técnico con especialidad AGROPECUARIA, aprobada por Resolución No. 0452 04 2004 emanada por la Gobernación del Cauca -Secretaria de Educación y Cultura e Identificada con el NIT # 800182081 y registro DANE 419807000919. Ofrece sus servicios educativos en los niveles de Pre-escolar, Básica y Media Técnica.
Se encuentra ubicada en el Departamento del Cauca, al Sur occidente del Municipio de Timbío, Distrito # 3, Vereda Santa Maria. Posee un lote de terreno rural con escritura Publica # 959, numero de matricula # 104021 con una extensión se 6400 Metros cuadrados.
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA INSTITUCIÓN
La Institución Educativa Agropecuario Santa Maria. Se encuentra ubicada en la vereda Santa María, Municipio de Timbío, Departamento del Cauca, Zona Sur-Occidental, a tres (5) kilómetros de la Cabecera Municipal.
Limita: Al Norte con la Vereda Barro Blanco, al Sur con la vereda Camposano, al Oriente con al vereda El Uvo, y al occidente con la Vereda Cinco Días.
Los pisos térmicos son templados y húmedos con una altura sobre el nivel del mar de 1.700 metros, una temperatura promedio de 18 grados centígrados y una topografía ondulada.
MISION INSTITUCIONAL
Facilitar y dinamizar Procesos Educativos en el conocimiento tecnológico y agropecuario a niños, niñas, jóvenes y adultos del Sector rural y urbano; mediante un enfoque estructural que potencie la formación de lideres empresarios que perfeccionen y apliquen competencias laborales, aprovechando los recursos del entorno y conservándolo mediante el desempeño ético; moral con el compromiso permanente de generar desarrollo individual y colectivo.
VISION INSTITUCIONAL
En cuatro años nos vemos como un centro demostrativo de conocimiento, producción y transformación agropecuaria, como eje de desarrollo productivo del Municipio y del Departamento mediante la implementación de su Granja Integral Demostrativa, que permita con sus egresados enlazar la producción rural, con la urbana, competente laboralmente reflejado en la calidad de vida regional y para lo cual se cuenta con talento humano calificado, los medios necesarios, y los convenios con los programas SENA, PANES Y FEDECAFE.